Hijo del poeta José Vallejo y Eumelia Ceballos. Nació en la Vereda Chires del Municipio de Pupiales el 4 de diciembre de 1927. Contrajo matrimonio con la Sra. Leonor Morán Fraga y fruto de este nacieron sus hijos: Amanda, Magdielita, Jackeline(Q.E.P.D), Jorge y Goretty Vallejo Morán.
Sus primeros estudios los realizó hasta sexto año en la escuela de los Hermanos Maristas de Pupiales, posteriormente cursó dos años en la Institución Educativa Sucre de Ipiales, y finalmente en el Instituto Agrícola José María Hernández de Pupiales; una vez finalizados sus estudios se incorporó al Ejercito Nacional de Colombia como conscripto, participó en sucesos transcendentales en el país como “El Bogotazo” el cual inicio con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, al incorporarse al Grupo de Caballería #3 General José María Cabal “Grupo Cabal” de Ipiales, obtuvo los grados de Cabo 2do y Cabo 1ro.
En 1951 viajó como voluntario a la Guerra de Corea integrante del Batallón Colombia No 1, bajo el mando del Coronel Jaime Polania Puyo, fue herido en la batalla el 13 de octubre de 1951 en la misión de la toma del cerro de Kum Sung, por tal motivo, en admiración a su heroísmo y arrojo personal sus compañeros y superiores le atribuyeron el seudónimo de “Tigre de Kum Sung”. Fue ascendido a Sargento 2do en pleno ejercicio de batalla al día siguiente de ser herido, durante los dos meses de su tratamiento paso por hospitales japoneses de Tokio, Yokohama e Hiroshima; posteriormente a su regreso al Grupo Cabal fue ascendido a Sargento Viceprimero con cuyo grado se retiró voluntariamente después de haber servido a la patria como Suboficial durante 9 años, en Ipiales, Carnicerías, Tierra Adentro y Arauca.
En el libro “Banzai. Diario en las trincheras coreanas” (1961, 1ra ed.) escrito por el Coronel Francisco A. Caicedo Montúa y publicado por la Editorial de las Fuerzas Militares de Colombia, en la página 184 se encuentra el siguiente testimonio histórico sobre el Sargento Vallejo:
“Dos días hacía en que una patrulla al mando del Sargento Jorge Vallejo C. nos había hecho vivir momentos desesperantes al acercarse al “Chamizo” y ser repelidos tan violentamente, que había sido necesario ponerle un poderoso y fantástico apoyo de fuego para poder desprenderlo”.
El Sargento Vallejo es fundador y presidente vitalicio hace 56 años de la Asociación de los Caballeros de la Guardia de Honor del Santísimo, también es fundador de la Banda Guardia de Honor del municipio de Pupiales, una vez retirado de esta y por el amor que profesa a la música, organizo la agrupación Santa Cecilia.
Fue dibujante y escultor posiblemente influenciado por su tío, el escultor Marceliano Vallejo. Una obra de su autoría es la imagen de la Virgen que se encuentra en la gruta de la sección Preescolar del instituto de Comercio, fue distinguido profesor de educación física en el Colegio Champagnat, Institución Educativa Sucre de Ipiales, Instituto Agrícola José María Hernández y de la Normal Superior Pio XII de Pupiales. También se destacó en su labor como alcalde del municipio de Pupiales entre los años 1960 y 1961. Se caracterizó por su humildad, espíritu al servicio de la comunidad, su religiosidad y patriotismo, dignos de imitarse por todas las generaciones.
Fue poseedor de varias condecoraciones militares entre ellas:
•La “Gran Cruz de Honor” de los Estados Unidos
•La Estrella de Bronce
• La Cruz de Acero
•La medalla de las Naciones Unidas
• La medalla Citación del presidente de Corea
• El Corazón Púrpura o Distintivo de Heridas en Combate
•La medalla José Maria Córdoba otorgada por el presidente de Colombia
• La medalla de “San Jorge” otorgada por el Grupo Cabal de Ipiales
• La medalla al “Buen Reservista”
• Medalla de conmemoración de los 50 años de la Guerra de Corea
• Medalla de Embajador de la Paz otorgada por el gobierno de Corea
• Medalla de Servicios Distinguidos otorgada por la Federación de Suboficiales.
Sargento Primero (RA), Jorge Ricardo Vallejo Ceballos, Descansa en Paz.
Add comment